Ricardo Ayllón, nació en Chimbote, Perú, 1969. Ha publicado los poemarios Almacén de invierno(1996), Des/Nudos(1998), A la sombra de todos los espejos(2003); y los libros de relatos Monólogos para Leonardo(2001), Baladas del ornitorrinco(2005), Imberbes(2005) Obtuvo el primer puesto en el concurso de poesía “ËL Poeta Joven de Chimbote” (1993), el segundo premio en los Juegos Florales Nacionales de Poesía de la Municipalidad Provincial de Huaraz(1997) y el primer premio en el certamen “ III Cuentatón de Lima”(2003) Es profesional en Derecho y Ciencias Políticas, promotor cultural, redactor periodístico. Laboró en el diario La Industria de Chimbote, fue coordinador cultural en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote y docente de Comunicación en IPAE (Lima) Fue asistente literario en Arteidea Editores, Gaceta Jurídica y Ediciones Altazor. Ha participado en la gestación las revistas culturales Gemación(Chimbote), Ardiente Sombra (Chimbote), El ornitorrinco (Lima), Kordillera (Huaraz), Puerto de Oro (Chimbote) y Revista Peruana de Literatura (Lima). Realizó estudios de maestría en Literatura Peruana y Latinoamericana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente dirige la editorial Ornitorrinco Editores.

Esta actividad —como las pasadas y las que vendrán— es la ocasión perfecta para que el profesor, especialmente el relacionado con el área de lengua y literatura, actualice y/o amplíe el conocimiento del panorama literario regional que posee. Es la ocasión para que el estudiante (re)conozca de cerca a sus escritores. Es la ocasión para que el autor ofrezca a su público el producto de su trabajo: cuentos, poemas, etc. Es decir, es la ocasión para que profesor, estudiante, obra y autor se integren e interactúen de manera directa.
El poeta Antonio Escobar, presidente del Centro Cultural y Agrario RUNAKAY; Robert Jara, miembro de la misma institución; el Tigres Club; y la Universidad Nacional de Trujillo (sub-sede Guadalupe), invitan a Usted a esta velada literaria; y en forma muy especial, a los estudiantes y profesores.
No comments:
Post a Comment